|
||||||||||||||
La historia de esfinge de Canadá (SPHYNX) El sphynx actual La cría de las razas sin pelo que se llamaron sphynx empezó a mediados de los años sesenta en la ciudad Ontario, Canadá con el nacimiento a una hembra Elizabeth de color blanco y negro un gatito Prune sin pelo. Mister Ridyardh Bawa, científico de la universidad de Toronto, el 1966 compro estos gatos y les nombro "minstones" y "gatos sin pelo de Canadá". El se unió a su madre que se dedicaba a la cría de gatos siameses hace mucho y, junto con Kees y Rita Tenhove, ellos fueron los primeros en lograr definir la naturaleza recesiva de gen de escasez de pelo de los sphynx actuales. Ellos también transformaron estos conocimientos en un programa eficaz de cría de gatos que con el paso del tiempo podían reproducirse. Con ayuda de la asociación de los amantes de gatos (CFA) los Tenhove fueron los primeros en obtener para su raza el status provisional para exposición, pero el 1971 el consejo de CFA anulo su decisión al comprender que esta raza escaseaba de un estándar preciso, así como la combinación de genes completo. Poco tiempo después el programa de cría de gatos de Bawa y los Tenhove termina con la muerte de los últimos gatos, criados por Bawa: Mewsi-Kal Johnny, Mewsi-Kal Starsky (vendidos a Hugo Hernández(***), Holanda) y Epidermis (vendido a David Mare, California) pero ellos fueron incapaces de reproducir razas estables.
Hoy la raza sphynx, como las muchas otras, es la cría del trabajo sincrónico de la naturaleza y los especialistas notables.En 1970 en América del Norte aparecen dos tipos de gatos de pelo corto que fueron cabezas de linaje de la raza de sphynx moderna. El primer cabeza de linaje del esfinge registrado surgió a mediados de los anos 80 en Vadena (Minnesota), en el rancho de Milt y Ethelyn Pearson, que identificaron los gatitos sin pelo entre una de sus camadas de gatos de pelo corto. Otra variedad de gato sin pelo fue identificada a finales de los 70 y a principios de los 80 por Shirley Smith, que de dedicaba a la cría de los gatos siameses en Toronto (Notario)
Tres gatos sin pelo, criados por Mrs. Smith, fueron engendrados por tres camadas diferentes de una hembra domestica sin pelo y color blanco y negro, que se apareo cada vez con macho diferente. El primer de los gatitos, Bambi (*3), era un macho blanco-negro, nació en 1978, fue castrado, y en conclusión, lo entrego a Linda Birks (criadero Aztec, Vaterloo, Otario), donde murió el 1997 a los 19 años. Dos siguientes cabezas de linaje de sphynx Paloma (*)y Punkie(*4), las gatas, nacidas el 1979 y el 1980 correspondientemente, entregaron al doctor Hugo, especialista danés en cría de los gatos. Cuando
él vio la inviabilidad de cría por medio de apareamiento de estas hembras con el macho del linaje primero de sphynx de Bawa que se llamaba Musy-Cal Statsky, él lo castro y apareo a Punkie(4) con Curare van Jetrophin, un gato de pelo bastante corto de la raza devonrex, consiguió una camada de gatitos sphynx con el grado distinto de pelo corto. Utilizo dos machos de esta camada Ramses, Ra(*0) y su hermana de camada Punkie (*4) y los descendientes futuros en el programa sistemático y selectivo de la reproducción de parientes, doctor Hernández (***)y sus compañeros Tonya Vink (criadero Ajahanda, Países Bajos), Hanna Nathans (criadero Calecat, Francia(*2)), Phillippe/Aline Noel (criadero Amenophis, Francia) lograron desarrollar la raza en 3 años. Al mismo tiempo la raza fue aceptada en el campeonato de Asociación de los amantes de los gatos TICA.
Mientras el doctor Hernández y otros trabajaron sobre la raza sphynx en Europa
Kim Mueske del criadero Z.Stardust, Trigard, (Oregon) pensó lo mismo en los EE.UU. Al adquirir dos hembras sin pelo: Pirson y Epidermis(*7), esta ultima engendro en 1976 a Dermis descendiente de la gata domestica clásica marrón a rayas sin pelo Jesabelle(*6)
Mrs. Mueske durante 5 años se dedico al desarrollo de su programa para criar sphynx por vía de cruzar estos con gatos de pelo corto americanos(AMS). Al mismo tiempo la Georgiana Gattenby del criadero Jen-Jude, Brenerd(Minnesota) con otros gatos sin pelo de Pirson para aparearles con devonrex, para crear su propio linaje. Los últimos gatos de esa raza, adquiridos y criados por Branda Pena del criadero Winelocket, (Nueva York), fueron a parar al criadero Rinkurl propiedad de Lisa Bressler, (Nueva York) a finales de los años 80.
El 1985 Walt, Carol Richards (criadero Britanya, Texas) criaron con hembra de devonrex Aída Lott de Britanya que fue la campeona de Europa en pelo corto. Ellos se basaron en los conocimientos de la cría de los gatos de doctor Hernández.
El resultado de este apareamiento fue la camada de 4 sphynx, entre ellos Lady Godiva(*5), que se hizo el primer campeón principal (TGS) TICA y el mejor gato de pelo corto de la primavera 1987 y también el campeón real (QGS) -Británica Lord E., y se hizo el primer reproductor inscrito en TICA. Al cabo de 3 meses Kim Mueske a raíz de apareo por casualidad Epidermis con un Devonrex con el pelo bastante liso llamado Cantaur's Hércules, nacieron 2 sphynx: Winnie y Rinkle del criadero Z. Stardust, que fue la primera hembra en TICA, después de su adquisición y creación por Lisa Bressler.
Durante la ultima década los sphynx desarrollaron una combinación de genes muy diferente a todas las otras razas. Esto se logro gracias al apareamiento selectivo con devonrex (DRX)y gatos de pelo corto americanos(AMS), la dirección inteligente de unos criadores eminentes como Amenophis, Britanya y Rinkurl, así como selección de unos sementales sphynx, como: Desert Storm de Gunzhof propiedad de Pat Stevenson (Nueva York(*8)), Gidget Goes Naked de Cattery propiedad de Donna Roberds (Arkansas), George Burns de Jinjorbred (Sherry Jordan, Arizona(*9)), Hari de Grandpoz propiedad de Pat Depew (Misisipi), Mexican Natural y Misty de Britanya propiedad de Walt/Carol Richards (Texas).
En los años noventa la raza sphynx seguía conquistando la popularidad entre los amantes de gatos y logro la afiliación en la Asociación Americana de Amantes de Gatos (ACFA) en 1994
Actualmente existen unas sociedades principales internacionales que se ocupan la cría de sphynx (ISBFA, NASAR. PSA, SARA, SCC, WCF, CFA, TICA) y al menos 150-200 especialistas de la cría de sphynx por el mundo que disfrutan el tributo de todos los antes citados investigadores de esta raza. Es imposible describir los esfuerzos aplicados durante la selección a lo largo de la corta vida de esta magnifica raza, pero ahora Usted puede ver los resultados de este trabajo no solo en nuestra web, también en cualquier exposición felina. El trabajo con la raza se realiza tomando en cuenta ciertas reglas en las cuales el papel importante juega no solo la pureza de sangre, sino también el respeto y cariño hacia los animales. |
||||||||||||||